Por diversas razones, pero lo cierto es que nosotros como habitantes de un país, un estado o una ciudad, no nos atrevemos a levantar nuestra voz, de denunciar lo que está mal, lo que nos afecta, lo que nos duele, lo que nos aqueja como sociedad. Por esa razón he creado este sitio que busca ser una trinchera, un espacio, una tribuna donde se expresen todas las voces, todas las ideas sin el temor de ser callados, de ser bloqueados o perseguidos. No, lo que debemos buscar es que nuestra voz, nuestro sentir se escuche. Y entre todos, acabemos con la impunidad, desterremos la corrupción y desenmascaremos a los sinvergüenzas.

Soy un periodista regiomontano independiente, libre de compromisos y aliado con la verdad. No pertenezco a ningún partido político, no recibo dádivas ni presupuestos, ni ayuda económica o de cualquiera otra especie. Hago esto porque me gusta, porque siento rabia, incomprensión y a veces tristeza de ver tantas injusticias que se cometen a diario en contra de personas que no tienen forma de defenderse, que no tienen acceso a la ley que, según la teoría, los empleados del gobierno o quienes deben respetar y hacer respetar la ley son los primeros que la violan en beneficio de sus propios intereses o del grupo al que pertenecen.

Los ciudadanos nos tenemos que organizar para denunciar públicamente todo aquello que está mal en nuestro entorno. A veces no denunciamos porque nos parece que es una pérdida de tiempo, porque nadie hace nada para mejorar nada. Y de eso, justamente, es de lo que se valen los empleados del gobierno, funcionarios, políticos, para seguir extorsionando, seguir corrompiendo, seguir cometiendo atropellos e injusticias en perjuicio de todos nosotros. Este es un espacio que dejo abierto para todos, donde pueden plantear sus quejas, denuncias, inconformidades. Este es el momento, YA BASTA, DENUNCIA!

-Este sitio lo actualizo todos los días de lunes a viernes abordando temas sobre denuncias, quejas y problemáticas que los lectores me comparten, además de incluir información relevante del día-


lunes, 8 de marzo de 2010


Mujeres

Millones de mujeres en sus acciones cotidianas han superado los atavismos ancestrales que reducían el sentido de sus días a las labores hogareñas y a la maternidad la razón de su feminidad. Sin renunciar al cuidado amoroso de sus familias han construido espacios para compartir con sus parejas el cuidado de sus hij@s y así han hecho posible que también los padres puedan asumir la responsabilidad de atender algunas de las necesidades más básicas de sus hij@s desde que son pequeños.

De manera recíproca ellas también comparten la responsabilidad de solventar los gastos familiares, pero más allá de ese compromiso ellas han asumido, como fundamental, la tarea de desarrollarse profesionalmente y de contribuir al bienestar social a través de sus acciones en todos los ámbitos laborales.

Desde luego sería ideal pensar que en todos los hogares se construyen proyectos de vida compartidos y también independientes, es decir en donde el desarrollo profesional de la pareja pueda ser igual de valioso para ambos.

Desafortunadamente la realidad es muy diferente y se continúa teniendo el predominio de las actitudes machistas que son asumidas por muchos hombres y, tristemente, también por muchas mujeres. El resultado de estas enseñanzas en el seno de las familias trasciende de modo importante a la esfera pública. Es por esto sumamente triste el caso de las "juanitas", aquellas diputadas, que se registraron para cubrir con el número mínimo de mujeres que deben estar en el Congreso, pero que dejaron su cargo para cederlo a hombres y se burlaron así de la ley.

Pero hoy, al celebrar nuevamente el Día Internacional de la Mujer es un buen momento para contrastar la actitud de indiferencia o, peor aún, de conformismo a una cultura machista y para reflexionar sobre esas valientes mujeres que cotidianamente tienen la fuerza y el coraje para dar lo mejor de sí en todos los ámbitos en donde se desenvuelven.

Reconocer que en su lucha han dejado los tradicionales papeles asignados a ellas, por una cultura machista, y han logrado hacer presente su feminidad en el toque profesional de su trabajo cotidiano. Es momento de que como sociedad reconozcamos cada día más la importancia vital que tienen las mujeres en todos los ámbitos de nuestra vida.

Por esto quizá hacía falta un día para reconocerlas tan sólo como mujeres… mujeres que son más que madres… ¡Felicidades a todas las mujeres en este día! ¡Felicidades a las mujeres todos los días! JAV

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Felicidades a todas las mujeres en su día

Yuri dijo...

felicitaciones x el Dia Intnal de la Mujer! Y felicidades a todas uds., mexicanas de primera