Por diversas razones, pero lo cierto es que nosotros como habitantes de un país, un estado o una ciudad, no nos atrevemos a levantar nuestra voz, de denunciar lo que está mal, lo que nos afecta, lo que nos duele, lo que nos aqueja como sociedad. Por esa razón he creado este sitio que busca ser una trinchera, un espacio, una tribuna donde se expresen todas las voces, todas las ideas sin el temor de ser callados, de ser bloqueados o perseguidos. No, lo que debemos buscar es que nuestra voz, nuestro sentir se escuche. Y entre todos, acabemos con la impunidad, desterremos la corrupción y desenmascaremos a los sinvergüenzas.

Soy un periodista regiomontano independiente, libre de compromisos y aliado con la verdad. No pertenezco a ningún partido político, no recibo dádivas ni presupuestos, ni ayuda económica o de cualquiera otra especie. Hago esto porque me gusta, porque siento rabia, incomprensión y a veces tristeza de ver tantas injusticias que se cometen a diario en contra de personas que no tienen forma de defenderse, que no tienen acceso a la ley que, según la teoría, los empleados del gobierno o quienes deben respetar y hacer respetar la ley son los primeros que la violan en beneficio de sus propios intereses o del grupo al que pertenecen.

Los ciudadanos nos tenemos que organizar para denunciar públicamente todo aquello que está mal en nuestro entorno. A veces no denunciamos porque nos parece que es una pérdida de tiempo, porque nadie hace nada para mejorar nada. Y de eso, justamente, es de lo que se valen los empleados del gobierno, funcionarios, políticos, para seguir extorsionando, seguir corrompiendo, seguir cometiendo atropellos e injusticias en perjuicio de todos nosotros. Este es un espacio que dejo abierto para todos, donde pueden plantear sus quejas, denuncias, inconformidades. Este es el momento, YA BASTA, DENUNCIA!

-Este sitio lo actualizo todos los días de lunes a viernes abordando temas sobre denuncias, quejas y problemáticas que los lectores me comparten, además de incluir información relevante del día-


lunes, 8 de marzo de 2010


El beneficio de la duda

Difícil, muy difícil para el pueblo de Nuevo León evitar la sensación de continuismo de la administración de Natividad González Parás con el nombramiento del nuevo secretario de Seguridad Pública en el estado, Luis Carlos Treviño Berchelman, a quien por cierto, el mismo Natividad le regaló una patente notarial al término de su gestión.

Más que difícil imposible, habida cuenta de que justo en esa administración se mantuvo los seis años como procurador de justicia del estado y fue consecuente con la situación de inseguridad que desde entonces se vive en Nuevo León, sobre todo porque la administración de Natividad se caracterizó por haber permitido que se dispararan los índices delicuenciales y agravado el problema de inseguridad, por omisión o negligencia.

Sin embargo, ante un hecho consumado y no como simple conformismo, en el marco del actual proceso de desesperación, sólo nos queda a los nuevoleoneses otorgar el beneficio de la duda, aparte de la potestad de exigir el fiel cumplimiento de las funciones o, en caso contrario, el consecuente reclamo ciudadano, aunque esto último en la práctica sale sobrando porque nuestros gobernantes, de cualquier color político, hacen oídos sordos al reclamo de la ciudadanía.

Después de cinco meses de padecer la cínica pasividad y conformismo de Carlos Jáuregui Hintze al frente de la Secretaría de Seguridad Pública en Nuevo León, ahora nos preguntamos ¿valió la pena la espera? o, la tardanza del gobernador Rodrigo Medina de la Cruz para realizar el cambio de mando tan esperado en esa dependencia ¿será para más de lo mismo? Es la doble interrogante generalizada en la población, para una respuesta que ojalá, con el tiempo logre borrar la mala experiencia de haber intentado “ciudadanizar” la seguridad pública de nuestro estado, pero con la elección de un mal, un pésimo candidato como lo es Jáuregui Hintze.

Y por el reclamo de la ciudadanía consciente. El arroz está cocinado; y a futuro, en manos de la capacidad, experiencia y acatamiento legal del nuevo secretario de Seguridad Pública, estarán la confianza y aceptación de la ciudadanía. Sin duda, para Treviño Berchelman esto será posible, si median su voluntad, valentía e independencia de los intereses creados dentro del bajo mundo de la delincuencia, que por lo visto él conoce bastante bien por su larga trayectoria en las lides policíacas.

Treviño Berchelman sabe que el ojo ciudadano estará pendiente y vigilante de que él, dentro de la esfera de su competencia y en su afán sincero de servir a Nuevo León, no permitirá que la delincuencia mantenga en vilo la seguridad de los ciudadanos y de rodillas, comiendo de su mano, a los malos policías.

Eso desea, eso espera, la ciudadanía; por eso, el beneficio de la duda, más favorable que desfavorable hacia el experimentado Treviño Berchelman.

Será interesante escuchar del pueblo mañana que, a pesar de todo, valió la pena la decisión de Rodrigo Medina al nombrar a este personaje como responsable de nuestra seguridad en Nuevo León. JAV

9 comentarios:

Armando Torres dijo...

Los ciudadanos de nuevo leon ya estamos cansados de tanta inseguridad y de que los gobernantes quieran hacernos creer que no pasa nada, que todo son exageraciones de gente mal intencionada por internet. Nada más falso, si lo que vemos a diario son balaceras, levantones y robos. Claro que ya basta

Los estoy viendo dijo...

Ahora si que los demas funcionarios del gobierno de Mierdina se pongan las pilas, ya se fueron dos ineptos, Jauregui y el corrupto de Comunicación, Eloy Garza.

Ciudadano común dijo...

Parte de la solución es que le quiten los celulares y los nexteles a los malos policías, pero no se atreven. Tan fácil y nunca lo hizo Jáuregui, es de tener pelotas..... las tendrá Berchelman?

Tamaulipeco dijo...

El mas grave problema no es que la maña "convenza" con oro o plomo a los policias, el problema mayor es que en muchas ocasiones los capos ponen al comandante y éste contrata a gente del cartel, es decir son zetas disfrazados de policias, por lo que nunca los podran regresar a la senda del bien pues de origen son malditos y primero se mueren antes de traicionar al "patron". Esto ocurre en practicamente todos los municipios de Tamaulipas. Es por ésto que cuando se desarrollan operativos del ejercito hay "policias" que se enfrentan a los militares sin importarles morir, a la mayoria de la gente se les hace increible que un policia se venda de tal manera hasta arriesgar su vida por unas monedas, ese no es policia, es mañoso disfrazado y se debe completamente al cartel.

Anónimo dijo...

este fulano es la misma gata pero revolcada, si tiene más de 30 años haciendo lo mismo, no de experiencia, porque nunca se le ha visto que obtenga triunfos en su carrera o que destaque por alguna acción en beneficio de la sociedad. Para lo que sí salió bueno es para cobrar en la nómina del gobierno

Ardido dijo...

Ya vieron lo que dice el inche lambiscón de Larrazábal, “por fortuna ha llegado un hombre con experiencia probada” al cargo.

Dice que tiene confianza en que Treviño Berchelman logre sacar adelante la tarea y devolver a Nuevo León la tranquilidad que se merece. Ja ja ja

Cristina Díaz dijo...

Berchelman ha cobrado en el gobierno desde que estaba Jorge Treviño como gobernador, luego fue jefe de tránsito con el Benjas, pero nadie le conoce sus triunfos como funcionario.

Anónimo dijo...

Como dice el autor, vamos a darle el beneficio de la duda a este santo señor, no nos queda de otra, si esa fue la decisión de Medina, pues esperemos que sea la correcta y resuelva de una vez por todas las atrocidades que nos está causando la delincuencia

Duda dijo...

Y porque el ejercito y la marina no son corruptos??? Si alguno de ustdes me pude explicar? Sera solo una pantalla o en verdad son hombres y muejres que aman a mexico?? Pregunto porque tengo miedo de que ellos tambien esten metidos en esto. Apoco solo porque el ejercito lo comanda el ejecutivo federal ya no hay bronca??? Pues si el Felipe Calderon es corruptizizimooo o no???