Los titulares de los principales medios de comunicación en Nuevo León este último jueves de febrero son contundentes y claros: vivimos en un estado de violencia sin precedentes que llega ya a límites dramáticos.
¿En qué México estamos viviendo? ¿Es el México más violento de todos los tiempos? ¿Es el Monterrey que deseábamos para nuestros hijos?
Estas y muchas más interrogantes nos hemos estado haciendo todos los días en los meses recientes. La violencia no sólo nos ha puesto los nervios de punta, sino que ha traído consigo varias consecuencias trágicas. En muchas ciudades de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Durango, Chihuahua, entre otros estados norteños, la vida cotidiana se ha visto mermada, la tranquilidad de las familias afectada y el patrimonio vulnerado.
Y es que ahora no solamente hay que preocuparnos por los narcotraficantes que invaden los antros y centros de vicio por las noches, o los vendedores de drogas en las esquinas cerca de las escuelas de todos los niveles, o de las famosas narco-tienditas, sino que nuestra principal preocupación se centra en estos momentos en los ladrones de vehículos, principalmente camionetas de lujo, y de casas habitación, ya sea en el poniente, el sur, o en cualquier sector de la zona metropolitana de Monterrey. Vamos, es el pan nuestro de cada día, aunque las bisoñas e incipientes autoridades municipales y estatales insistan en decir que los índices delictivos van a la baja. Nada más falso, si lo estamos viendo y padeciendo, señor Medina, señor Larrazabal, señor Jáuregui.
Desgraciadamente el miedo en los mexicanos, pero principalmente en los nuevoleoneses se ha convertido en una regla, en un estilo de vida, ya no es normal el que vive sin miedo.
Pero la pregunta del millón ¿por qué hay tanta violencia en México?
¿Por falta de educación y de cultura, por desempleo, por ambición, por orgullo o por los medios?
Y es que un dilema que siempre surge es si la violencia se debe a los medios, o si la violencia en los medios se debe a la realidad que vivimos.
En México, la violencia es como una enfermedad que no se cura y que se ha regado por doquier, pues uno ya no sabe ni de quién cuidarse; puede que me toque una bala perdida, que el guarda espaldas de un narcotraficante me mate porque le accioné el claxon, o me atreví a ver a la chica de la que se hacía acompañar. El caso es que el problema ha adquirido dimensiones inimaginables.
Se ha reproducido en grandes magnitudes y no hay visos de mejoría, lo estamos viendo día con día. Tanto el narcotráfico como la corrupción han rebasado lo permisible. Para quienes la ejercen, la violencia no tiene límites.
Seria interesante preguntarnos ¿cuándo llegará el día en que no haya un mexicano asesinado por otro mexicano?
Y es que el narcotráfico y el crimen organizado han sido la insistente realidad que destroza el tejido social en nuestras ciudades. Hoy por hoy las decenas de millares de muertes nos advierten que en México hay más víctimas que criminales, eso es un hecho.
En este sentido el combate frontal al crimen es imprescindible para la tranquilidad de la nación, sin embargo los derechos humanos y la seguridad de las familias son valores primordiales por los que el Estado debe velar y hacer valer la justicia.
Al parecer nuestras autoridades, o quienes ejercen actualmente el poder político en México no se han dado cuenta o no quieren ver que la violencia afecta la vida de personas inocentes, al trastornar su cultura, tradiciones y anhelo de paz y progreso, por lo que son urgentes programas globales de prevención criminal que vayan desde la moral y la religión hasta el civismo.
En este sentido falta un apoyo sólido a las opciones laborales entre los jóvenes para evitar presiones económicas que los orillen a la delincuencia.
Ahora bien, todos nos preguntamos ¿cuándo veremos el fin de esta escalada de violencia? ¿Estamos en el final del túnel o apenas es el principio de lo que habrá de venir en esta encarnizada lucha por el control del tráfico y venta de drogas?
Imposible saberlo a esta alturas de la guerra. Lo cierto es que gobiernos estatales y el federal han mostrado muchas inconsistencias en la lucha contra el monstruo del narco de ahí que en varias regiones de México los criminales mantienen su dominio. Desgraciadamente Nuevo León no es la excepción, aunque Mauricio Fernández diga lo contrario cuando habla del municipio que él gobierna.
A dos años de concluir su administración, el presidente Calderón tiene la enorme responsabilidad de profundizar y hacer efectiva su estrategia contra el crimen o de plano rediseñar sus planes y tácticas para evitar que corra más sangre en México.
No podemos tolerar dos años más de violencia extrema con saldo de miles y miles de muertos quienes a final de cuentas son mexicanos y parte de una sociedad que no ha sido capaz de contener a este dramático fenómeno de la narco violencia. Señores, los mexicanos, los nuevoleoneses, los regiomontanos tenemos la palabra.
12 comentarios:
Rodrigo Medina lo único que ha demostrado durante los pocos meses que lleva de gobernador es la incapacidad para desempeñar el cargo que la población le otorgó gracias a la mercadotecnia política. Cuando aún falta un largo camino por recorrer de esta administración estatal, la ingobernabilidad ya esta manifiesta en las calles y en la incapacidad para establecer planes, programas y acciones directas que activen el desarrollo económico del estado y proporcionen la seguridad que como ciudadanos debemos tener a fin de salvaguardar a los nuevoleoneses. Lo que me queda claro es que Rodrigo Medina, no daría su vida por Nuevo León.
Quien va a detener esta OLA DE ROBOS?? Quien va a dar LA VIDA POR NL?? No puede ser posible que nuestro Monterrey querido este sufriendo de esta manera, ya nadie puede vivir en PAZ. Tenemos que hacer UN CAMBIO YA!!!
Basta ya, unámonos contra la delincuencia, esto parece el viejo oeste donde el más violento ganaba y los buenos corrían a esconderse. Recuerden que el valiente dura mientras el cobarde quiere, vamos a armarnos, denunciemos a quien sepamos que está haciendo algo fuera de la ley y empecemos a limpiar al país, ya basta de tanto descontrol e inseguridad.
No se necesita ser adivino para pronosticar que la violencia en Nuevo Leon, arreciara en sus areas Norte, Sur, Este y Oeste. Y nuestro gober precioso? No lo molesten, por favor. El pobre no ha podido terminar la decoracion interior de su lujoso y bien acondicionado bunker.
Necesitamos un héroe o varios. Hace 200 años nuestros ancestros se levantaron y nos liberaron, hace 100 sucedió lo mismo. Ya toca! Celebremos el bicentenario repitiendo la historia pero no con un festejo vacío, sino con todo nuestro poder, quitémoslos de encima!
Exacto, esto es un problema a nivel nacional que a todos nos esta afectando en mayor o menor grado gracias a la ineptitud de los gobernantes. Desgraciadamente, esto tambien es consecuencia de la mala administracion y la corrupcion, donde quedo la creacion de empleos y la educacion? cada vez son mas jovenes los que entran a cometer este tipo de atrocidades? Calderon, Medina y alcaldes de todos los municipios: hagan algo!!!! los reto a vivir un dia como cualquier ciudadano sin sus guaruras a ver cuanto tiempo aguantan sentirse inseguros y vulnerables y vivir en un pais donde ya ni salir a la escuela puedes, o bajarte a comprar un refresco, o ir a la farmacia.
El secretario de gobierno, el famoso Naticlón Javier Treviño y el papanatas de Jáuregui son un cero a la izquierda, la verdad no creo que aporten nada, si ellos son los jefes de los polizetas, deberían de dejar solo a los del ejercito. Ya ven lo que pasó con su operativo para eliminar a los roba coches, salio peor porque ahora estan desatados, ah pero eso si dando estadisticas despues de que empezo el operativo, lo mejor que pueden hacer estos 2 tipos ineptos es renunciar.
Votemos por la igualdad de condiciones, votemos por el derecho a portar armas. Si el gobierno no puede proteger ni puede impedir que los maleantes las porten ¿por qué impedir al ciudadano decente portarlas para usarlas en legítima defensa? Es obvio que el gobierno no quiere que esto suceda, ya que es éste quien tiene el monopolio de las candidaturas, de los partidos, de los puestos de gobierno, de los impuestos que nos quieren cobrar, de cómo gastan el dinero al no querer enseñar cuentas claras y es por eso que les daría miedo perder el monopolio del poder armado, en este caso la policía, ya que si así fuera, se sentirían amenazados cada vez que el gobierno quisiera cometer una arbitrariedad contra los ciudadanos.
Monterrey es el proveedor de carros robados para las ratas narcas de Reynosa. Ejercito Mexicano, por favor, fumigenlos a todos, no dejen ni un cucaracho vivo.
ESTOY DE ACUERDO, VAMOS A ARMARNOS, NO QUEDA DE OTRA... SI LOS MALOS NOS PUEDEN DISPARAR, ¿POR QUE NOSOTROS NO PODEMOS? HAY QUE ORGANIZARNOS, SI LA LEY NO NOS DEFIENDE, HAY QUE HACERLO NOSOTROS MISMOS, AUNQUE LA LEY NO NOS RESPALDA SI NOS DEFENDEMOS, HAY QUE HACER ALGO YA!!!! YA BASTA!!!!
NO NOS DEJEMOS. MONTERREY Y SU GENTE TENEMOS FAMA DE PERSONAS TRABAJADORES, LUCHONAS Y NO DEJADAS, ENTONCES PORQUE NO HACEMOS NADA, EXIJAMOS LA RENUNCIA DE RODRIGO MEDINA!!! ESTO YA ESTA FUERA DE CONTROL Y CADA VEZ ESTA PEOR ESTAMOS PEOR QUE EN TIJUANA EN SUS PEORES TIEMPOS, NO ESPEREMOS A QUE N.L SE CONVIERTA EN UN CD. JUAREZ EN DONDE NADIE HIZO NADA!!!!
Me da cada vez más tristeza, ver como mi Monterrey, se convierte en tierra de nadie, de ver como un Gobernante, como Rodrigo Medina se ve tonto, estúpido, inepto, falto de carácter para dar solución a este problema de inseguridad, pero tambien de ver que el congreso del Estado no da soluciones, estamos pagando a servidores públicos una millonada cada vez que se postulan y ganan las elecciones para juntarse a rebanarla y pelearse por permisos de alcohol, casinos. Qué no podemos como ciudadanos imponer una iniciativa en la cual, todo delincuente, llamese, ladron, violador, secuestrador, narcovendedor, narcotraficante, policia corrupto, servidor publico corrupto, sea ejecutado via pena de muerte, pero desde los que estan actualmente en el penal, purgando estos delitos, no es posible que estemos manteniendo criminales, y los estemos capacitando aun más dentro de estos centros penitenciarios, que en lugar de ser readaptados, salen con maestrias en delincuencia organizada, es necesario, eliminarlos, ejecutarlos, por quebrantar las leyes y las buenas costumbres que la mayoria de nosotros queremos para nuestro pais, para nuestro Estado y para nuestra ciudad. Opto a toda la ciudadania, a que apoyen esta iniciativa y juntemos firmas y acuerdos para presentarla mediante un abogado y de una vez terminemos con este problema.
Publicar un comentario