Siempre me ha llamado la atención nuestra vocación al melodrama y al nacionalismo chabacano. No toleramos que nadie nos diga nuestros errores como país, porque finalmente como México no hay dos.
La semana pasada el director técnico de la Selección Nacional, Javier Aguirre, declaró en una entrevista de radio española que él quería radicar en Europa, dirigir un equipo en el Viejo Continente, y que ni él ni sus hijos vivían en México debido a los problemas de inseguridad que enfrenta el país, al cual calificó como "jodido".
Es cierto que sus declaraciones son desafortunadas, sobre todo cuando estamos a pocos meses de que inicie el Mundial de Futbol, y más aún porque muerde la mano de quien le da de comer. Pero de ahí a que ahora todo el país quiera crucificar al Vasco por traidor a la patria hay una gran diferencia. Sobre todo porque Aguirre no dijo ninguna mentira. ¿Cuántos de nosotros rechazaríamos la oportunidad de vivir en el extranjero con una mejor calidad de vida? ¿cuántos diríamos "no quiero ganar en dólares ni vivir en una ciudad donde no haya tanta violencia"?
No defiendo a Javier Aguirre, pero sí considero que es una reacción exagerada, sobre todo cuando los actos de corrupción y la ineficacia de las autoridades no nos producen tanto enojo. Incluso consideramos los abusos de los políticos y de las policías, como parte de la vida cotidiana.
Somos un país donde no se vale "rajarse" y debemos aguantar con estoicismo todas las vicisitudes de la vida. De ahí que veamos mal a quien prefiere otra realidad. Octavio Paz en su libro El Laberinto de la Soledad, reflexiona:
"El estoicismo es la más alta de nuestras virtudes guerreras y políticas. Nuestra historia está llena de frases y episodios que revelan la indiferencia de nuestros héroes ante el dolor o el peligro. Desde niños nos enseñan a sufrir con dignidad las derrotas, concepción que no carece de grandeza. Y si no todos somos estoicos e impasibles -como Juárez y Cuauhtémoc- al menos procuramos ser resignados, pacientes y sufridos. La resignación es una de nuestras virtudes populares. Más que el brillo de la victoria nos conmueve la entereza ante la adversidad".
De ahí que nos produzca mayor indignación la supuesta traición de Aguirre, que no se quiere aguantar como nosotros, y no nos enoje igual la incapacidad del Estado Mexicano de darnos una vida segura.
También Octavio Paz nos dice que tenemos gran amor a la forma, incluso la preferimos sobre el fondo. Y la forma nos dice que no es correcto que el director de la Selección Nacional diga unas cuantas verdades, porque la forma lo obliga a mentirnos y decir que vamos a ser campeones del mundo.
En los cincuenta cuando Luis Buñuel filmó Los Olvidados, al régimen mexicano le enojó la película. A las autoridades les molestaba que un español evidenciara la pobreza que se vivía (ve) en México. Así ahora nos enojamos con Aguirre por decirnos que somos "un país jodido".
Las declaraciones de Aguirre provocaron una mayor reacción en la población que cuando el Gobierno Federal anunció que subirían los impuestos. Aguantamos con estoicismo que cada mes la gasolina cueste más cara, pero no que el Vasco quiera dirigir un equipo de futbol en España.
Podemos entender y justificar los feminicidios, las víctimas inocentes de la lucha contra el crimen organizado, los secuestros, pero no que actualmente Aguirre viva en Miami.
Vaya, estamos tan acostumbrados a las mentiras y promesas incumplidas de los políticos, que nos enoja que Javier Aguirre nos hable con la verdad y nos diga que no vamos a ganar el Mundial de Futbol. Preferimos soñar con eso y así evadir nuestros problemas.
Ante esta realidad, qué razón tiene Aguirre cuando dice qué "jodido país", porque no nos asumimos como una sociedad participativa y por el contrario nos perdemos en banalidades como el futbol en vez de discutir temas coyunturales para definir el rumbo de México.
Announcing IRE's 2026 Chauncey Bailey Investigative Reporting Fellows
-
(Oct. 15, 2025) — Daniel Thomas Mollenkamp of EdSurge in Richmond, Virginia
and Lea Zora Scruggs of KRIS 6/Scripps News in Corpus Christi, Texas have
bee...
Hace 6 días
2 comentarios:
Me molesta y me provoca tristeza saber que otro ¿¿mexicano?? nos vea básicamente cómo negocio y como escalón para seguir subiendo y estar presente en la élite del Futbol Internacional.
Que diferencia hay entre él y un extranjero?
Razones:
Tengo que decir que no lo culpo del todo ya que el peso de las declaraciones, es el resultado de la situación de descomposición que vive el país en todos los sentidos Político, Económico, Social y sobre todo el Deportivo que es su ámbito.
A Aguirre lo buscaron los Genios/Dueños que controlan el Futbol Mexicano, no por iniciativa de él para apoyar a su Selcción y país. Él tomo la Seleción de nueva cuenta por la oferta $$$ tentadora que le hicieron y porque estaba sin trabajo.
Si no hubiese tenido la oportunidad de crecer por la Selección Mexicana y siguiera siendo un entrenador más del Futbol nacional declararía lo mismo???? Por supusto que yo me iría del país si pudiera, pero en su posición debería de tener más cuídado con lo que declara. Desgraciadamente el tipo es un referente en nuestro país.
Y SE ENOJAN CON AGUIRRE POR LO QUE DIJO..... MEXICO NO ESTA JODIDO... ESTA JODIDISIMO. Y TODOS SOMOS RESPONSABLES DE QUE LLEGARA A ESTO... Y TODOS TENEMOS QUE PARTICIPAR PARA SOLUCIONARLO.... EMPEZEMOS EN CASA... EDUCACION, COMBATIR LA CORRUPCION, EL CONFORMISMO, Y YA NO SE DEJEN VENDER SU VOTO POR UN LONCHE... CONOZCAN LAS PROPUESTAS-VOTEN-Y EXIJAN RESULTADOS. EL CRIMEN PUES LO MEJOR QUE PODEMOS HACER ES DENUNCIAR, QUE MAS...SOMOS MILLONES ELLOS UNOS MILES.
Publicar un comentario